Los 5 lugares más bonitos de la Costa Brava en primavera

¿Cuál es el lugar más bonito de toda la Costa Brava? ¿Lo has pensado alguna vez? Pues no le des ni una sola vuelta más y lee el artículo de hoy donde no solo te explicamos cuál es el mejor lugar para visitar de la Costa Brava esta primavera sino que, además, te explicamos cinco propuestas diferentes para disfrutar de una de las zonas con más encanto de Catalunya y pasear por las joyas que el paisaje natural de Girona brinda a todo aquel que la visita.

Para disfrutar al máximo de tu estancia empieza haciendo tu reserva en el Hotel Picasso. Un espacio mágico rodeado de fauna y mucha naturaleza que día a día apuesta por la excelencia y la innovación, sin perder la esencia familiar y acogedora que tanto lo ha caracterizado desde el principio. Su restaurante solo hará que dejarte con el mejor sabor de boca posible durante los días que estés alojado.

Las tres primeras propuestas son los caminos de ronda, todo un regalo propio de la Costa Brava. La cuarta la encontrarás en Girona ciudad y la quinta son unos jardines que se visten de la mejor música durante el verano, ¿empezamos?

 

  • Camino de ronda en el Cabo de Creus

 

Entre Roses y el Port de la Selva, el camino de ronda es una de las experiencias más emocionantes de la Costa Brava. Estarás en el corazón del Parque Natural de Cabo de Creus, uno de los entornos naturales más emblemáticos de Catalunya. El trazado avanza en paralelo en el mar e invita a bañarse en diferentes playas y calas. La naturaleza va ganando protagonismo a medida que te acercas a Cadaqués y al faro del Cabo de Creus. El paisaje te enseña aquí su cara más indómita, con acantilados vertiginosos, formaciones rocosas inverosímiles y tramos más exigentes.

 

  • Camino de ronda a Tamariu (Palafrugell)

 

Este camino de ronda enlaza la pedregosa cala Pedrosa y la cala de Aigua Xelida, en el sur y en el norte de Tamariu, respectivamente. Este tramo se ha ganado un lugar dentro de la selección de propuestas espectaculares por sus calas apartadas y rocosas rodeadas de pinares. Disfruta al máximo de los miradores en el mar, de los acantilados cubiertos de pinos y las pequeñas barracas de pescadores.

 

  • Camino de ronda de Tossa de Mar a cala Pola

 

Los 3 km que separan el magnífico recinto medieval de Tossa de Mar de Cala Pola te harán sudar de verdad. Es un pequeño esfuerzo que merece la pena. Lo que realmente te dejará sin palabras son las vistas impresionantes que se abren desde los acantilados, los senderos entre pinares que rodean el mar y las pequeñas calas que encontrarás a lo largo del camino.

Anota este nombre: Cala de Aigua Xelida. Es una suma de pequeñas calas paradisíacas y salvajes. Te esperan algunos de los paisajes más sorprendentes e inolvidables de la Costa Brava. ¡Un must!

 

  • Temps de flors

 

Hablar de Temps de Flors es entrar de pleno en la vida y talante de Girona al inicio de la primavera. De hecho, es también una historia de jóvenes emprendedores que, hace 61 años, decidieron organizar una primera edición del que denominaron Concurso Exposición Provincial de Flores en el Salón de Descanso del Teatro Municipal. La buena respuesta y el interés de las personas que visitaron aquel espacio el 1954 los empujó a salir adelante con un acontecimiento que se ha convertido en el gran festival internacional de Girona, una actividad que atrae gente de todo el mundo. 

El festival fue creciendo año tras año, tanto del espacio que lo acogía como de su implicación, cada vez mayor, de la ciudadanía y el tejido social de la ciudad. Así, en 1992 el Ayuntamiento de Girona se implicó definitivamente en la organización y la conjunción de todos estos hechos que supuso un salto cualitativo y cuantitativo determinando para la proyección del festival.

Hace más de seis décadas que Rosa Maria Labayen, David Marca y Josep Tarrés mantienen el espíritu tradicional de la reconocida muestra floral, el acontecimiento que enorgullece a todos los gerundenses y gerundenses. Ellos han conseguido que sea un icono imprescindible de la ciudad y es a quien se debe el verdadero éxito de Girona, Temps de Flors..

La ciudad de Girona tiene rincones y jardines con mucho encanto e historia asociada. Temps de Flors es el momento para adornar la ciudad con flores y creaciones artísticas para hacer disfrutar a los visitantes de la ciudad.

Hay 10 lugares imprescindibles que se aconseja visitar y disfrutar de la ciudad, su historia y de las flores presentadas. La Catedral de Girona, Sant Feliu, Sant Nicolau, Plaça dels Jurats, Sant Martí, Sant Lluc, Banys Àrabs de Girona, Sarraïnes, Torre Gironella/Jardins dels Alemanys y Casa Lleó Avinay son los más relevantes.

 

 

  • Jardines de Cap  Roig

 

No podemos cerrar este listado de los mejores espacios de la Costa Brava y no hablar de Los Jardines de Cap Roig, situados entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras, en la comarca del Baix Empordà (Girona). Es un espacio único en el Mediterráneo por su singularidad. Con una extensión de 20 hectáreas, los jardines atesoran cerca de 800 especies botánicas. Llevan a cabo actividades para escolares, familias, grupos y otros colectivos, y también visitas guiadas permanentes y de temporada. El espacio también acoge una colección de esculturas en el mismo recorrido, con obras de artistas reconocidos del ámbito nacional e internacional. En verano, se organiza el Festival de Cap Roig, un acontecimiento que concentra los nombres propios del mundo de la música y los rostros más conocidos del panorama catalán. 

No lo dudes más y adéntrate de pleno a visitar una de las zonas más maravillosas de Catalunya. Disfruta de toda esta belleza natural y de la paz y tranquilidad que te ofrece el Hotel Picasso. Reserva la habitación que más encaja con tus necesidades y disfruta de unos días de paz y calma en un espacio único.

Comparte: