Celebra la Navidad en Torroella de Montgrí

¡No te pierdas las actividades de este diciembre!

Concurso de dibujo: Cartel de Reyes

  • Fecha: Martes, 19 de diciembre de 2023.
  • Hora: 13h.
  • Lugar: Casa Pastors, Torroella de Montgrí.
  • Organiza: Ayuntamiento de Torroella de Montgrí.

Ya está abierta la convocatoria para el XVII Concurso de Carteles de Reyes, dirigido a los artistas jóvenes de la comunidad, desde niños de tres años hasta estudiantes de 6º de Primaria. Las obras participantes tienen la oportunidad de convertirse en la imagen oficial de la Fiesta de Reyes 2024 de Torroella de Montgrí y l’Estartit. Además, las obras seleccionadas se exhibirán en la Capilla de Sant Antoni.

Feria de atracciones de Navidad para los más pequeños

  • Días: Del sábado 2 de diciembre de 2023 al domingo 7 de enero de 2024.
  • Hora: A partir de las 10 h.
  • Lugar: Plaza de la Llevantina.
  • Organiza: JOCS.

Para los más pequeños de la casa, la Feria de atracciones de Navidad es el escenario perfecto para pasar un rato de diversión y alegría.

Mercado de Navidad

  • Días: Viernes 8 de diciembre de 2023 y viernes 9 de diciembre de 2023.
  • Horario: De 10h a 20h.
  • Lugar: Plaza de la Vila.
  • Organiza: Montgrí Comercio.

Este mercado ofrece talleres, canto de villancicos, juegos y animaciones infantiles. Podrás encontrar regalos geniales para tus seres queridos.

Encendido de velas y chocolatada por la maratón de TV3

  • Día: 15 de diciembre de 2023.
  • Hora: A partir de las 17:00 horas.
  • Lugar: Plaza de la Vila.
  • Organiza: Alumnado de 2º de CFGM de Actividades Comerciales del Instituto Montgrí.

Espectáculo musical por la maratón de TV3

  • Día: Viernes, 15 de diciembre de 2023.
  • Hora: 18:30 h.
  • Lugar: Auditorio Teatro Espai Ter.
  • Organiza: Escuela Guillem de Montgrí.

Taller de manualidades de Navidad

  • Día: Domingo 17 de diciembre de 2023.
  • Hora: De 10.30 a 12 h.
  • Lugar: Patio de Can Quintana.
  • Precio: 3 € – Solo se puede pagar en efectivo.

Los más pequeños podrán crear sus propios adornos para el árbol de Navidad. Además, la actividad contribuye a la maratón de TV3.

Animación infantil

  • Día: Domingo 17 de diciembre de 2023.
  • Hora: A las 12 h.
  • Lugar: Patio de Can Quintana.

«Les històries de la remei» y Tió Popular, presentados por la Co. La Senyoreta. 

Tió de libros y cantadas de villancicos

  • Día: Sábado, 23 de diciembre de 2023.
  • Hora: 12h.
  • Lugar: Patio del Convento de las Clarisas.
  • Organiza: Gent del Ter, Escuela Municipal de Música y Danza, Racó de Rialles y Vaixell de Paper.

Fiesta del Hombre de las Narices

  • Día: Domingo 31 de diciembre de 2023.
  • Hora: 11.30 h.
  • Lugar: Patio de Can Quintana.

La Fiesta del Hombre de las Narices es el evento perfecto para cerrar el año con alegría y diversión. Con el espectáculo de La Sal dels Mars y su fiesta «xaxipiruli», seguido de la batucada con Retumbatuka hasta la plaza de la Vila, esta fiesta promete una celebración ideal para toda la familia.

¡Reserva tu estancia en el Hotel Picasso y disfruta de esta Navidad en la Costa Brava!

Si quieres vivir toda esta magia navideña, nada mejor que alojarte en el Hotel Picasso. Situado entre Torroella de Montgrí y Pals, en un entorno tranquilo y pintoresco.

Dirigido por nuestro chef Joan Mitjà, nuestro Restaurante Hotel Picasso ofrece una gastronomía excepcional que destaca los sabores del Empordà. Con una selección de platos que combinan tradición e innovación, tendrás la oportunidad de degustar la comida típica de la región en nuestra casa.

La calidad de nuestros servicios es una prioridad, y nuestra dedicación a la atención al cliente garantiza una estancia cómoda y agradable. Nuestro personal amable y atento está disponible para atender tus necesidades.

Casa rural Mas Pasqual té una nova pàgina web

Més intuitiva, més fàcil i més accessible: un millor turisme rural

A Casa Rural Mas Pasqual, una preciosa masia de poble a Serra de Daró, hem renovat la nostra pàgina web perquè sigui més intuitiva i accessible als visitants interessats en el turisme rural a la regió. La masia, que ha estat totalment restaurada, es troba en una zona tranquil·la al cor de l’Empordà, a pocs quilòmetres de les platges més famoses, espais naturals protegits, restes del poblat ibèric d’Ullastret i nuclis medievals com Pals, Peratallada i Monells.

 

La casa ofereix allotjament en 5 habitacions dobles, 1 habitació quàdruple i 1 habitació accessible per a persones amb mobilitat reduïda, totes amb bany privat. A més, compta amb una cuina totalment equipada, sala d’estar, menjador, terrassa privada, connexió wifi, televisió i aparcament privat.

 

Amb la nostra nova web, hem facilitat la la reserva de la nostra casa rural i plans per gaudir d’aquesta regió del Baix Empordà, així com d’altres zones al voltant del nostres pobles. Volem que el teu viatge sigui el més senzill possible perquè puguis concentrar-te a gaudir de la natura.

 

Reserva i contacte senzills 

Per fer la teva estada a Casa Rural Mas Pasqual encara més convenient, hem afegit opcions per fer reserves i posar-te en contacte amb nosaltres de manera més fàcil. A la part de dalt de la teva pantalla trobaràs sempre disponible el menú de reserva, simplificant el procés per a tu.

 

Nous plans i guies de viatges 

Si t’allotges a Casa Rural Mas Pasqual, t’oferim una àmplia varietat de plans i guies de viatge perquè puguis gaudir de la bellesa natural de la zona. Plans actius, de turisme cultural i per coneixer tot el nostre entorn natural.

 

Calendari amb ofertes i preus 

A la nostra nova web trobaràs fàcilment les nostres ofertes per gaudir de Casa Rural Mas Pasqual, permetent-te aprofitar al màxim la teva experiència a la zona.

 

A què esperes per conèixer l’entorn natural del Baix Empordà? 

Et convidem a reservar una estada a Casa Rural Mas Pasqual a Serra de Daró i gaudir de la bellesa natural de la regió. També pots explorar la nostra nova web per descobrir l’àmplia varietat d’opcions i plans que existeixen al Baix Empordà per gaudir de les nostres zones naturals més boniques

 

Esperem rebre’t aviat i ajudar-te a gaudir de l’Empordà!

Planes de otoño para disfrutar en la Costa Brava

Este rincón de Cataluña ofrece una variedad de planes para disfrutar de esta temporada rodeado de naturaleza. 

Calas secretas en el Camino de Ronda

El Camino de Ronda se extiende a lo largo de la Costa Brava, comenzando en Blanes y terminando en Portbou. Este sendero te permite explorar el hermoso litoral de Cataluña, y el otoño es el momento perfecto para hacerlo. Durante esta temporada, encontrarás bosques que se tiñen de colores cálidos y calas prácticamente desiertas, lejos del bullicio de la temporada alta.

Las calas escondidas entre Palamós y Calle de Palafrugell, así como entre Llafranc y Tamariu, son algunas de las más bonitas y secretas de la Costa Brava. 

Vía Ferrata Cala Molí

Ubicada en una zona dentro del Plan de Espacios de Interés Natural, esta vía ferrata es única en Europa debido a su proximidad al mar. Con un nivel de dificultad medio, el recorrido te llevará a lo largo de acantilados con vistas panorámicas al Mediterráneo.

Puedes reservar tu visita a la vía con Aventura Girona, que se encarga de proporcionar todo el equipo necesario, incluyendo cascos, cinturones y sistemas de anclaje con disipador. Además, contarás con un guía titulado que te acompañará en esta emocionante actividad. La experiencia también incluye un reportaje fotográfico y seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

Mar y tierra

Los paseos a orillas del Mediterráneo son un auténtico lujo durante el otoño en la Costa Brava. Pero ¿por qué conformarse con un paseo cuando puedes combinarlo con una emocionante excursión en alta mar? En el Parque Natural del Montgrí o en el Parque Natural del Cap de Creus, encontrarás excursiones programadas que te permitirán explorar el Estartit, las Islas Medas o la costa alrededor del Cap de Creus.

También tienes la opción de alquilar tu propia embarcación sin necesidad de tener una titulación o contratar un capitán privado. 

Los tres robles del rey

Si deseas alejarte un poco de la costa, la ruta por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es la elección perfecta. Cruzarás barrancos y arroyos, hasta llegar a la zona de los tres viejos robles. Además, tendrás la oportunidad de visitar el encantador pueblo de Oix y el hermoso valle de Hortmoier.

Ven a Hotel Picasso

Si estás buscando el lugar perfecto para hospedarte durante tu visita a la Costa Brava, no busques más allá de Hotel Picasso. Situado en un entorno de idílico entre Torroella de Montgrí y Pals, nuestro hotel gastronómico te ofrece una experiencia única.

El Restaurante Hotel Picasso es conocido por su excepcional gastronomía, supervisada por nuestro talentoso equipo de cocina. La calidad de los servicios y la atención cercana de su personal hacen que este hotel sea el destino perfecto para relajarte en compañía de tu familia, pareja o amigos.

No pierdas la oportunidad de disfrutar del otoño en la Costa Brava y explorar todas las maravillas que esta región tiene para ofrecer.

5 paisajes vírgenes del Empordà

La Costa Brava es una de las zonas con mayor riqueza paisajística y cultural de Cataluña. A pesar de la afluencia de turismo, todavía podemos encontrar en el Empordà numerosos paisajes vírgenes, que se han mantenido casi intactas al paso del tiempo ya sus visitantes.

En medio de uno de estos espacios naturales encontramos situado el Hotel Picasso. Emplazado en una zona única del Baix Empordà, junto a la desembocadura del río Ter, el alojamiento te ofrece una ubicación perfecta para explorar y disfrutar del Empordà.

A continuación, enumeramos 5 paisajes vírgenes del Empordà que no puedes perderte en tu próxima estancia en la Costa Brava

  1. Las Gavarres

Situado a pocos kilómetros del hotel, este macizo montañoso es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con una amplia red de caminos señalizados podrás practicar el ciclismo de montaña o el senderismo.

  1. Las Illes Medes

Situadas frente a la costa del Estartit, estas islas son un parque natural de gran riqueza submarina. Los amantes del buceo pueden disfrutar de sus aguas cristalinas y de su fauna marina.

  1. Los Aiguamolls del Empordà

Esta reserva natural es uno de los sitios más importantes para la migración de aves en Europa. Con un gran número de caminos señalizados, se puede explorar a pie o en bicicleta. Podrás acceder en coche desde el Hotel Picasso en un trayecto de poco más de 30 minutos.

  1. La playa de la Gola del Ter

Otro de los paisajes vírgenes que encontrarás en el Empordà es la playa de la Gola del Ter, ubicada a tan solo 10 minutos a pie del Hotel Picasso. Esta playa es considerada una de las mejores de la Costa Brava. Con una amplia extensión de arena fina y aguas cristalinas, es un sitio ideal para pasar el día.

  1. Montañas de Begur

Las montañas de Begur es otra de las zonas naturales más espectaculares del Baix Empordà. Un litoral formado por pequeñas calas y acantilados de pinos y encinas. Sin duda, una ruta a pie es la mejor forma de conocer esta zona que conserva una rica flora y fauna marítima.

Paisajes vírgenes del Empordà: ¿dónde alojarse?

Después de un día explorando los paisajes vírgenes del Empordà, el Hotel Picasso es el lugar perfecto para relajarse y gozar de una auténtica experiencia gastronómica. Con un restaurante que ofrece platos creativos y deliciosos, elaborados con productos de proximidad, y una impresionante carta de vinos, la experiencia gastronómica está asegurada.

Además, en el Hotel Picasso ofrecemos una gran variedad de actividades para nuestros clientes. Desde rutas de senderismo hasta visitas guiadas a los pueblos medievales de la zona. Te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas disfrutar al máximo de tu estancia.

Si quieres descubrir los paisajes vírgenes del Empordà y disfrutar de una experiencia única en un entorno natural privilegiado, el Hotel Picasso es el lugar perfecto. Haz ya tu reserva y disfruta de la Costa Brava.

5 rutas en bici por el Baix Empordà

¿Eres amante del cicloturismo y te apasiona descubrir nuevas sendas? Desde el Hotel Picasso queremos darte a conocer las mejores rutas en bici por el Baix Empordà. Esta comarca es perfecta para este tipo de actividad, ya que se encuentra en el corazón de un territorio lleno de rincones para explorar y recorrer. ¡Te aseguramos que dejan a cualquiera con la boca bien abierta!

En las instalaciones del Hotel Picasso encontrarás un hotel familiar con una trayectoria de más de 80 años en el que te verás sorprendido por su espléndida ubicación. Este se encuentra en una zona tranquila y natural de la Costa Brava, rodeada de caminos ideales para ir en bicicleta o pasear. ¡Coge papel y toma nota sobre estas rutas porque no te arrepentirás! 

5 rutas en bici del Baix Empordà que no te puedes perder

Para que todo el mundo tenga oportunidad de experimentar la red de cicloturismo del Baix Empordà, a continuación encontrarás una lista de rutas con distintos tipos de dificultades. De este modo, tanto los expertos como la gente que se quiera iniciar en esta práctica, tendrá la posibilidad de adentrarse en estos parajes tan únicos sobre dos ruedas. 

  1. Palafrugell – Pals: 10 km / 45 min.
    Empezamos con una propuesta bastante sencilla que cruza Palafrugell y se adentra por bosques hasta descubrir el núcleo de Pals. El inicio de la ruta está a tan solo 25 minutos en coche desde el Hotel Picasso.

  2. Palafrugell – Begur – Regencós – Pals: 16,9 km / 1h 10 min.
    Los más avanzados también podéis hacer esta ruta, pero añadiendo parada en Begur, donde te encontrarás con una cuesta que te hará sudar un poquito, y atravesando después Regencós.

  3. Torroella de Montgrí / l’Estartit, Ullà – Bellcaire – Albons: 10 km / 40 min.
    Retomamos el itinerario de un recorrido ameno para principiantes. El inicio de la ruta está en Torroella, igual que nuestro hotel. Por lo tanto, ¡no hay excusas de que queda muy lejos!

  4. Verges – Colomers – Foixà – Rupià: 15 km / 1h.
    Una de cal y otra de arena, llega el turno otra vez de aquellos a los que les gusta quemar cuádriceps. Está ruta que requiere más exigencia la encontrarás a tan solo 20 minutos en coche del hotel.

  5. Peratallada – Palau Sator – Fontclara – Sant Julià de Boada – Sant Feliu de Boada: 5,6 km / 30 min.
    ¡No te asustes! Aunque leas muchos nombres de pueblos, esta ruta es un paseito de tan solo media hora que no requiere apenas exigencia. Además, el inicio está en Peratallada, ¡a 18 minutos en coche desde el Hotel!  

Qué, ¿cuántas de las rutas con bici en el Baix Empordà que te hemos dicho vas a hacer? Por cierto, con tanto esfuerzo físico seguro que te entra hambre y qué mejor que darse un buen manjar después de sudar la gota gorda. La gastronomía de la Costa Brava tiene mucho que ofrecerte y, sin ir más lejos, en el propio Hotel Picasso, puedes darte un banquete de lujo gracias a nuestro restaurante

Ya sabes, ¡para completar tu experiencia reserva una de nuestras habitaciones y rodéate de unas instalaciones de ensueño que, además, proporcionan un increíble servicio de restaurante!

Descubre el Festival de Torroella de Montgrí en la Costa Brava

¿Te imaginas disfrutar de unos días de vacaciones y al mismo tiempo que, en la ciudad donde viajas, se celebre uno de los festival de música clásica con más años de tradición en el territorio? ¡La respuesta es sencilla y te gustará saberla!

La celebración del 40º cumpleaños del Festival de Torroella de Montgrí llega este verano a finales del mes de julio. Todo un festival musical de 17 conciertos que se celebrarán del 31 de julio al 22 de agosto. Artistas llegados de diferentes partes del mundo se reúnen para llenar de música las noches de verano en la Costa Brava.

Para acompañar a la perfección esta propuesta musical, nada mejor que alojarte en un espacio que esté a la altura y que sea un oasis de silencio, paz y contacto con la naturaleza. El Hotel Picasso, ubicado en el mismo municipio donde se celebra el festival, es una de las mejores opciones en este sentido. Además, el Restaurante Hotel Picasso está situado en un entorno de una insólita belleza natural. Entre Torroella de Montgrí y Pals, los clientes encontrarán la belleza y la tranquilidad de la naturaleza en plena Costa Brava. Junto a la desembocadura del río Ter, disfrutarás de los mejores sabores del Ampurdán. La excepcional gastronomía, supervisada por el chef Joan Mitjà, es el distintivo de la casa. La calidad de los servicios y la proximidad del personal convierten el hotel en el destino perfecto para todo aquel que quiera relajarse en familia, pareja o amigos y además, disfrutar de la buena y acurada música del festival.

Cerca de 50 conciertos para llenar de música y vida el territorio

La pandemia de la Covid-19 impidió en verano de 2020 festejar como se había previsto los 40 años del Festival pero, lejos de la resignación, se transformó la adversidad en oportunidad para celebrar el cumpleaños a lo largo de todo un año. 

Para este verano del 2022, se recupera la actividad habitual y se ofrecen unos cincuenta conciertos, tanto en Torroella como en L’Estartit. El objetivo fundacional de la entidad que gestiona el festival es promocionar la música entre los jóvenes. Además, la UNESCO la considera el movimiento cultural juvenil más importante del mundo. 

Otra actividad dedicada a los y las jóvenes son las residencias EEEmerging+. El Festival, junto con ocho festivales europeos más, promueve la movilidad de conjuntos de música antigua. En julio habrá tres grupos que trabajarán en Torroella y que harán conciertos para el gran público, para colectivos vulnerables y para los trabajadores de empresas del municipio. Además, Torroella acogerá el cierre de la gira de la edición número 24 de la Academia Barroca Europea. Todas estas actividades se suman al festival y otros escenarios de la villa. Un conjunto de espacios ideal para la gente que estima la música y que puede venir en verano en Torroella de Montgrí.

El Festival de Torroella de Montgrí es un acontecimiento que nace de la sociedad civil y con el apoyo de más de quinientos socios que los ayudan a seguir por un camino que dura más de cuarenta años. El festival tiene el apoyo incondicional de las instituciones, desde el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí en el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) de la Generalitat, de la Diputación de Girona al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, además de patrocinadores y mucha gente que colabora. Entre los nombres más relevantes que este año subirán al escenario del festival destacan el Cuarteto Gerhard, Juan Pérez Floristán o el Kebyart Ensemble o Eva Fernàndez Quintet, entre otros muchos.

No lo dudes más y empieza a hacer tu reserva en el Hotel Picasso y en su restaurante. Diferentes tipos de habitaciones en función de tus necesidades y además, una propuesta culinaria de primer nivel para que disfrutes todavía más de todo el entorno. Ven al Festival de Música de Torroella de Montgrí. Encontrarás habitaciones soleadas, tranquilas y adaptadas con todas las comodidades para que te sientas como casa en un entorno natural privilegiado. Además, algunas han sido remodeladas recientemente y disponen de jacuzzi y terraza. Torroella y todo un mundo de música te esperan desde finales del mes de julio. ¡Experiencias únicas, experiencias de vida!

La mejor gastronomía de la Costa Brava

La mejor gastronomía de la Costa Brava en el Restaurante Hotel Picasso, de la mano del chef Joan Mitjà

Descubre la mejor gastronomía de la Costa Brava en el Restaurante Hotel Picasso. Somos todo un referente en la cocina del Empordà. Nuestros platos están elaborados con productos de proximidad y de primera calidad, para que puedas gozar de los auténticos sabores de la zona.

La gastronomía de la Costa Brava se caracteriza por la combinación de los productos del mar con los de la huerta. Pescado, marisco, carne y verduras son los ingredientes principales de esta zona. Algunos de sus productos más exquisitos y reconocidos en todo el territorio son la gamba de Palamós, las anchoas de L’Escala, el arroz de Pals y la cebolla de Figueres.

En el Restaurant Hotel Picasso podrás degustar todos los sabores y los ingredientes típicos del Empordà. De la mano del reconocido chef Joan Mitjà, ofrecemos una cocina basada en productos típicos del Ter, del mar y de la Costa Brava.

Disfruta de una auténtica experiencia gastronómica en nuestro restaurante y alójate en uno de los lugares más bellos de la Costa Brava: la desembocadura del río Ter. Un entorno natural declarado Parque Natural, que ofrece el descanso y la tranquilidad que estás buscando, lejos de las aglomeraciones. Un enclave ideal para desconectar y vivir la naturaleza de la Costa Brava.

Restaurante Hotel Picasso, la mejor gastronomía de la Costa Brava

El Restaurante Hotel Picasso ofrece una cocina propia. Joan Mitjà es el encargado de capitanear esta propuesta gastronómica. Con una larga trayectoria como chef de prestigio, su cocina se caracteriza por su dedicación y delicadeza en cada una de sus creaciones.

Podrás degustar los sabores tradicionales del Empordà, a través de elaboraciones creadas con productos frescos, locales y de calidad. Nuestras especialidades son los arroces y platos marineros y de montaña, característicos de la gastronomía del Empordà.

Sin duda, uno de los productos estrella de nuestra carta es la angula del río Ter. Considerado como uno de los platos más deliciosos de nuestra gastronomía, nuestro chef Joan Mitjà es uno de los 5 pescadores de angula en la Gola del Ter con licencia. Por esta razón, el Restaurante Picasso es uno de los pocos restaurantes de todo el país donde podrás probar angula recién pescada.

Disfruta de la mejor gastronomía de la Costa Brava en el Restaurante Hotel Picasso. Vive una experiencia culinaria completa y aprovecha la promoción “Escapada gastronómica”. Alójate en una habitación con terraza en régimen de alojamiento y desayuno y prueba los auténticos sabores del Empordà con dos cenas gastronómicas para dos personas en nuestro restaurante. Haz tu reserva y descubre la auténtica cocina del Empordà.

Escapada de Semana Santa a la Costa Brava

La escapada en Semana Santa a la Costa Brava es todo un acierto. Llena de actas de alta intensidad y fe, muchos pueblos celebran fiestas de origen religioso convertidas en Fiestas Patrimoniales de Interés Nacional por su relevancia cultural e histórica, como el Via Crucis Vivent de Sant Hilari Sacalm o la Processó de Verges.

En el artículo de hoy te detallamos las propuestas que no te puedes perder durante tus días de Semana Santa en la Costa Brava. El Restaurante Hotel Picasso es el ideal para este tipo de escapadas. Además, está situado en un entorno de insólita belleza. Entre Torroella de Montgrí y Pals, los clientes encontrarán la belleza y la tranquilidad de la naturaleza en plena Costa Brava. Junto a la desembocadura del río Ter, disfrutarás de los mejores sabores del Ampurdán. Una excepcional gastronomía cuidada al detalle se suma a la alta calidad de los servicios y la proximidad del personal. Para muchos es un destino perfecto para todo aquel que quiera relajarse en familia, pareja o amigos. ¿Te animas a venir?

Vivir la Semana Santa en la Costa Brava es un viaje para descubrir su tradición

Entre las mil propuestas que tienes a tu alcance, el Via Crucis Vivent de Sant Hilari Sacalm une la Pasión de Cristo con el fervor popular de las procesiones. De forma itinerante por las calles del pueblo, se escenifican los pasajes del Via Crucis, desde la dramatización del juicio de Poncio Pilato hasta el lugar de la crucifixión. Un recorrido por catorce escenarios que te pondrá la piel de gallina.

Desde otra óptica muy diferente, pero punto de interés turístico, la Semana Santa también se podría rebautizar como la Semana Dulce. Los buñuelos, los roscones y las monas son las principales tradiciones gastronómicas de esta época que años atrás estaba caracterizada por la moderación en la mesa. De hecho, se cree que el origen de los buñuelos típicos de Cuaresma tiene que ver con la necesidad popular de endulzar los días en que la Iglesia prohibía comer carne a los fieles. A falta de carne, bienvenidos eran los dulces, asegura la tradición.

Las recetas pasan de generación en generación, ya sean buñuelos de viento, buñuelos de crema, buñuelos del Ampurdán u otras variedades que algunos pasteleros se han encargado de popularizar. Siempre dulces, eso sí, y de textura suave, ideales para comer en cualquier momento del día.

El Domingo de Ramos es el turno del roscón de Ramos. A pesar de que originariamente era un sencillo roscón o una coca con huevos duros, hoy es un exuberante pastel de chocolate que recrea escenarios y personajes populares para los más pequeños. Encima no suelen faltar los huevos de Pascua, más protagonistas en otras culturas. La mona también es un regalo típico de los padrinos a los ahijados, coincidiendo con la festividad de la Pascua. Una buena manera de probar diferentes dulces en las comarcas de Girona es degustarlos en las ferias y mercados que se celebran en Semana Santa. En Bàscara, por ejemplo, tiene lugar el mercado de roscones, mientras que en Sant Feliu de Guíxols, Darnius, Boadella d’Empordà, Figueres y Garriguella encontrarás buñuelos para todos los gustos en el marco de varias ferias y mercados artesanos.

La Processó de Verges, todo un referente y punto de interés turístico

La Processó de Verges es la representación anual de un misterio tradicional que tiene sus raíces en el origen del teatro catalán, en plena época medieval. El misterio representado está basado en el libro en verso de Fra Antoni de Sant Jeroni, un autor de la Edad Moderna.

Desde sus orígenes y hasta la actualidad, la procesión ha sido la aportación más importante de Verges a la cultura catalana y una de las muestras más importantes del teatro tradicional catalán. Para mantener esta tradición, cada Jueves Santo los habitantes de Verges se convierten en actores por un día y escenifican la procesión ante los ojos de los miles de visitantes que llenan la población con motivo del misterio.

La Dansa de la Mort de Verges es la única que ha sobrevivido al paso del tiempo y que se conserva desde la época medieval, cuando este género de danza, en el cual unos esqueletos bailan al sonido de un tabal, estaba extendido en toda la Europa Occidental.

El cuerpo de la Dansa de la Mort está formado por diez miembros, que se distribuyen en grupos de cinco. El primer grupo es el encargado de ejecutar la coreografía mientras que el resto se ocupan de ambientarla.

Los cinco intérpretes que danzan, dos adultos y tres niños, van vestidos de esqueletos y llevan instrumentos simbólicos. El resto de integrantes van vestidos con túnicas negras y avanzan siguiendo el ritmo sin ejecutar los pasos de la danza. La coreografía es simple, como lo son los pasos: el tabal marca el ritmo, que siempre es igual, y los puntos de la danza se reparten en los tres tiempos marcados del ritmo.

Si te apetece vivir la Semana Santa en la Costa Brava haz la reserva en el Hotel Picasso. Está todo preparado para que tu estancia sea una maravilla en un entorno natural lleno de vida.

Habitaciones adaptadas con todos los servicios para que solo te preocupes de disfrutar. El restaurante, un servicio de alquiler de bicicletas y el parque infantil del hotel completan todo lo que tenemos preparado para ti.

La angula del río Ter

Conoce uno de los platos más deliciosos de la gastronomía catalana y de nuestro Restaurante Picasso

¿Has oído hablar de la angula del río Ter? En el Restaurante Hotel Picasso podrás disfrutar de este plato y de otros muchos que se caracterizan por utilizar alimentos frescos y de mercado de toda la provincia, siempre con productos de la tierra. Además, es uno de los pocos establecimientos del país que sirve angula acabada de pescar, de la mano del mismo Joan Mitjà. De hecho, el chef es uno de los cinco pescadores de angula de la Gola del Ter, siguiendo una tradición de más de cuarenta años, y dispone de dos viveros (uno de agua dulce y otro de agua salada).

El Restaurante del Hotel Picasso es un restaurante familiar de cocina tradicional ampurdanesa que ha pasado de generación en generación. Está ubicado entre Torroella de Montgrí y Pals, en un entorno tranquilo donde encontrarás la belleza y la tranquilidad en plena Costa Brava. En este establecimiento de ambiente tranquilo y familiar, disfrutarás de las mejores recetas de cocina siguiendo la tradición y respetando los sabores de toda la vida, elaboradas con productos típicos del Ter y del Ampurdán. En el Restaurante Hotel Picasso podrás degustar los mejores platos marineros, de montaña y unos arroces que son uno de los platos de referencia del Restaurante, siempre supervisados por el chef Joan Mitjà, el distintivo y experto de la casa.

Entre los platos más destacados de la carta, como el pescado, el marisco y los arroces, encontramos la gran especialidad, la angula del Ter. Este plato es considerado uno de los más exquisitos de la gastronomía ampurdanesa. La angula se pesca artesanalmente cada otoño-invierno (más o menos de octubre a marzo) y se cocina y se sirve en el Restaurante Hotel Picasso, De este modo, este es uno de los pocos restaurantes del mundo donde podrás encontrar este plato, del río al plato. El Hotel Picasso también ofrece huevos fritos con angulas y otras combinaciones como angulas al pil pil.

El restaurante dispone de una terraza, una zona de aparcamiento para clientes y se pueden hacer reservas con antelación. Es un lugar ideal para ir con grupo o con la pareja.

Si te gusta la buena comida y quieres disfrutar junto a los tuyos de la mejor angula fresca del territorio y de la tranquilidad de un paraje increíble en el centro del Baix Empordà, el Hotel Picasso y su restaurante son tu mejor elección.

No te lo pienses más y haz tu reserva ahora… ¡y no te vayas sin probar la angula del Ter!

¡Te esperamos!

RESERVA

Explora la riquesa natural de l’Empordà practicant cicloturisme a Gola del Ter

T’agradaria descobrir la Gola del Ter en bicicleta? La Ruta del Ter és un recorregut idoni per practicar cicloturisme envoltat d’un paisatge natural únic. Els camins que acompanyen el riu dibuixen camins de gran bellesa natural que enamoraran a qualsevol ciclista.

La Ruta del Ter és molt amplia i presenta diversos nivell de dificultat segons el recorregut escollit. Aquest itinerari va descendent pel curs del riu Ter, des del seu naixement als Pirineus fins la seva arribada al Mediterrani. Comença al Parc Natural de les Capçeleres del Ter i de Freser i finalitza al Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter.

La ruta de cicloturisme fins a la desembocadura del Ter

El nostre tram preferit és l’últim, el que va des de Torroella de Montgrí fins a la desembocadura del riu. Es tracta d’una ruta en bicicleta tranquil·la i fácil que es pot practicar en família sense grans dificultats perquè transcorre per un camí pla.

Aquest tram comença al pont d’entrada al poble de Torroella de Montrgrí. Es tracta d’un recorregut de menys de 8 km, que es pot escurçar o allargar a conveniencia. Durant l’etapa, gaudiràs de la natura en tota la seva esplendor i podràs albirar en la llunyania l’imponent castell de Montgrí.

Al final del recorregut, veurem com el mar i el riu s’uneixen i les aigües fluvials formen lagunes de sorra a la platja de la Fonollera, també coneguda com la Platja de la Gola del Ter. La millor manera de concloure la ruta és un bany en aquesta platja verge i solitaria, una de les més espectaculars de la Costa Brava.

L’ubicació de l’Hotel Restaurant Picasso és ideal per practicar cicloturisme i explorar la Gola del Ter en bicicleta. Podràs aprofitar el nostre servei de lloguer de bicicletes i, si ens visites en temporada baixa, tens la promoció escapada amb bicicleta.